Durante esta evolución, las ideologías de cada zona y cada compositor han influido mucho en las distintas armonías, ritmos, escalas, etc...

Esta nota es la 5ª bemol. Seguramente, muchos de los que estéis leyendo esto, que os diga la 5ª bemol, es lo mismo que si os digo akopeglk, así que os voy a dar una explicación teórica básica para que la entendáis.
Bien, pues es una escala tenemos la nota "base" que es la tónica. Esta nota depende de la escala, en una escala de La menor, será un La, en una de Re mayor, será un Re. Esa nota también se le llama la 1ª. La 5ª nota, o dominante, por lo tanto, va a ser, la quinta nota empezando a contar desde la tónica. En una escala de La menor, la sería la primera, si la segunda supertónica, do la tercera o mediante, re la cuarta o subdominante, mi la quinta o dominante, fa sería la sexta o submediante, sol la séptima o nota sensible y luego llegaríamos a la tónica de nuevo. Bueno, pues sabiendo esto, con un poco de lógica entenderemos que la 5ª bemol, o 4ª sostenida, es la nota que se encuentra a medio camino entre la 4ª y la 5ª, en el caso de la escala anterior, sería Mib, pero en el caso de otra escala, como la de Do, sería Fa#.
Bueno, ahora que hemos visto que nota es esta, os estaréis preguntando porque este es un dato curioso. Para explicarlo, me tengo que remontar ya a la música del siglo XX, a la música blues, más en concreto. Esta música, utiliza una escala muy peculiar que ha sido esencial en otros estilos, como posteriormente el rock, y más tarde al metal. Esta escala, tiene como principal característica ser una escala pentatónica menor a la que se le suma una nota... ¿cual será?... No es otra que la 5ª menor. Es esta nota, precisamente, la que da ese toque "bluesero" a una melodía" esa nota fuera de tono que cuadra tan bien.
Ahí esta precisamente el gancho del tema ¿Tiene algo de relación el hecho de que música tan relacionada con el blues como ha sido el rock, y que más tarde ha podido derivar hacia el metal, sean hoy en día, en algunos casos, tachados de satánico, y el hecho de la presencia de esta peculiar nota en sus melodías...?
Juzgar vosotros mismos
No hay comentarios:
Publicar un comentario